Http Fotos Desnuda De Liza Fernandez
Download File >>> https://urlin.us/2t7yGR
En América del Norte hay cada vez más interés por la producción hÃbrida o mixta. La misma consiste en cultivar plantines en contenedores de pequeño volumen y luego trasplantarlos; el trasplante se puede realizar a canteros en el suelo como en la producción a raÃz desnuda o bien a contenedores más grandes. Originalmente se llamaban plantines "plug+", "...
Se investigo el efecto de los mapas conceptuales sobre el dominio del proceso de fotosintesis en estudiantes universitarios. La investigacion utilizo dos estrategias: mapas conceptuales individuales y mapas conceptuales colaborativos, con el fin de investigar si existen diferencias significativas en el dominio del proceso de fotosintesis. El analisis de los datos incluyo aspectos cualitativos y cuantitativos. Se desprende del estudio que el 80% de los estudiantes describen la utilizacion de los mapas conceptuales como una experiencia beneficiosa. El 70% de los estudiantes expreso que los mapas conceptuales son utiles en el aprendizaje del proceso de fotosintesis y el 61% indico que facilitan la comprension de los conceptos. Los hallazgos mas importantes del analisis cuantitativo indican que los estudiantes que utilizaron los mapas conceptuales mejoraron significativamente su desempeno en la posprueba global. Se utilizo la prueba Mann-Whitney para investigar si existian diferencias significativas en la posprueba y preprueba global, el valor de W = 1945.0, para un valor p de 0.00, lo cual establece diferencias significativas. Para determinar si existian diferencias significativas entre la posprueba y preprueba del grupo individual, se realizo la prueba nuevamente. El valor de W correspondio a 490.5, que es significativo, con un valor p de 0.00. Se concluye que existen diferencias significativas entre la ejecucion de la posprueba y preprueba del grupo individual. Los datos proveen suficiente evidencia para sostener que los estudiantes que utilizaron la estrategia de mapas conceptuales individuales mejoraron el dominio del proceso de fotosintesis significativamente. Se realizo nuevamente la prueba para los resultados de posprueba y preprueba del grupo colaborativo. El valor de W correspondio a 446 con un valor p de 0.00. Se concluyo que existen diferencias significativas entre la ejecucion de la posprueba y preprueba del grupo colaborativo. Finalmente, se efectuo una
El ``Coronógrafo de espejo para Argentina'' es un telescopio solar terrestre a ser colocado en el Observatorio Astronómico Félix Aguilar (El Leoncito), antes de finalizar 1996, como parte de un programa de ciencia bilateral entre Alemania y Argentina. Eclipses fotográficos de alta resolución han revelado que la corona solar es altamente estructurada y variable. De hecho, está contínuamente deformada y moldeada por los movimientos convectivos de los extremos de los arcos magnéticos en la fotosfera, estando, en muchas oportunidades, afectada por explosivas liberaciones de energía. MICA, en conjunción con otros telescopios solares espaciales y terrestres, tratará de contribuir al entendimiento de cuestiones fundamentales de la física solar. Entre ellas: cómo la corona está siendo calentada, dónde y cómo el viento solar es acelerado, qué causa los transitorios coronales, etc. Para ello investigará la distribución de los parámetros del plasma y su evolución con el tiempo, la estructura espacial de la corona en fina y gran escala, procesos que ocurren en los transitorios coronales y factores que los disparan, etc. Para responder a estas cuestiones MICA observará la atmósfera solar por sobre el limbo entre 1.1 y 2 radios solares aproximadamente, usando un nuevo tipo de sistema coronográfico que permite suprimir el brillo del disco solar suficientemente bien, tomando las imágenes con una cámara CCD de 1024x1024 pixels, codificada en 12 bits, pudiendo el mismo ser operado en forma remota. En la presente exposición describiremos las características del instrumento, cómo será controlado y qué esperamos observar basados en las imágenes obtenidas por los telescopios de similares características LASCO C1 a bordo del SOHO y PICO (ubicado en el Observatorio de Pic du Midi, Francia). 2b1af7f3a8